Entre los componentes de los paneles solares tenemos varias células fotovoltaicas que se conforman de materiales semiconductores. Entre los más conocidos está el silicio.
Los semiconductores más utilizados para fabricar estos módulos son el silicio y el arseniuro de galio. También hay algunos de película delgada, por ejemplo: el silicio amorfo, cadmio, telurio, sulfuro de indio, etc.


Índice del artículo
Celdas fotovoltaicas cristalinas
La función y eficiencia de los componentes de los paneles solares dependen del proceso del silicio, existen diferentes células fotovoltaicas:
Monocristalinas: Las células de silicio monocristalino se fabrican a partir de bloques de silicio cilíndricos. Se cortan los cuatro lados del cilindro, con lo que se desperdicia bastante silicio y se hacen láminas con bordes redondeados. Por tanto, los cristales tienen una pureza elevada.
- Resultan ligeramente más eficientes
- El precio es un poco más elevado
- Su fabricación implica un alto coste energético
- Su fabricación es más lenta
Policristalinas: Las células de silicio policristalino tienen un proceso diferente, se funde con impurezas y después se vierte en un molde cuadrado. Lo cual les da forma cuadrada a las láminas. Al tener impurezas, se forman policristales que reducen la eficiencia.
- Resultan ligeramente menos eficientes
- Suelen rendir menos a altas temperaturas
- Su fabricación resulta más económica
- Su fabricación es más rápida
Amorfos: Cuando el silicio no se ha cristalizado se le dice amorfo porque aún no tiene forma.


Componentes adicionales de los paneles solares
Además, las celdas solares tienen otros elementos que las protegen y les da rigidez. Dichos elementos son los siguientes:
- Encapsulante: formado por material con una buena transmisión a la radiación y se degrada poco a la acción de los rayos solares.
- Cubierta exterior de vidrio templado: facilita la transmisión de la luz y tiene capacidad de resistencia a las condiciones climatológicas más adversas y también soporta cambios bruscos de temperatura.
- Cubierta posterior: son varias capas opacas que reflejan la luz que ha pasado a las celdas, haciendo que vuelvan a incidir otra vez sobre éstas.
- Marco de metal: normalmente de aluminio, asegura rigidez e impermeabilizad, y además lleva lo necesario para el montaje del panel sobre la estructura soporte.
- Caja de terminales: añade los bornes para la conexión del módulo.
- Diodo de protección: evita daños por sombras en la superficie del módulo.
Tipos de paneles solares
No todos los paneles son iguales ni, mucho menos, hacen lo mismo. Así como hay sistemas interconectados a la red eléctrica y otros que son aislados, también hay paneles con distintas funciones. A continuación, te mostramos los siguientes:


Celdas solares fotovoltaicas
Son un sistema de energía limpia que transforma la energía solar o energía luminosa en energía eléctrica. Con cada vez unos precios más reducidos, los módulos fotovoltaicos son una gran alternativa para generar la electricidad (o parte de ella) en nuestras casas, hospitales, comercios, etc. Y ayudar a reducir el efecto invernadero.


Paneles solares híbridos
El panel solar híbrido es un sistema de energía que mezcla la tecnología fotovoltaica y la térmica. Este tipo de módulo permite producir electricidad y calor al mismo tiempo. Aún es un tipo de panel solar no tan común, pero tiene las ventajas de la reducción de espacio y costos frente a elegir un panel fotovoltaico y uno térmico que, por lo general, se instalan por separado.


El futuro de los paneles solares y sus componentes
El avance de los sistemas fotovoltaicos es acelerado, cada día hay resultados prometedores para mejorar la eficiencia y productividad de los paneles solares.
Uno de los más importantes son las células fotovoltaicas orgánicas, se basa en la utilización de células fotovoltaicas que no son a base de silicio, sino con elementos orgánicos o de materiales que siguen la estructura cristalina de distintos minerales.
Esto con el fin de hacerlas más eficientes sin embargo, aún nos queda un gran recorrido de investigación para mejorar este tipo de tecnologías. Al igual que en lo inversores, que convierten la corriente directa en alterna con algunas pérdidas.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Tienes alguna duda, escríbenos aquí un comentario, te ayudaremos con información real y actualizada de voz de ingenieros expertos ✅✅
5 comentarios en «¿Cuáles son los componentes de los paneles solares?»
señores muy buenas noches
solicito cotización de pales solares de 10w 17v y su componente de lM 2596
saludos
¡Qué tal Rolando, buen día! Los paneles que manejamos son de mayor potencia para instalaciones residenciales o comerciales. igual si tienes cualquier otra duda o aclaración estamos a tus órdenes. ¡Saludos!
hola bastante interezante ek tema de electricidad solar, me gustaria tener contacto con ustedes
hola me parace muy interezante el tema de fotovoltaico para mi casa me gustaria contarctar con ustedes gracias
Que tal german ! Muchas gracias por tu comentario. Con mucho gusto en la sección de contacto se encuentra la sección para contactarnos vía WhatsApp.