
Edificios y casas inteligentes ¿Qué son?… El despertador, como cada mañana de trabajo, suena a las 7:00. La persiana comienza a subir lentamente, la casa permanece a 20ºC, aunque afuera hace un frío considerable. La calefacción se enciende solo 50 minutos. Tu sistema de audio comienza a reproducir las noticias. Al acercarte al baño, la luz se enciende automáticamente, poco a poco incrementando su intensidad. Todo es perfecto para ti esa mañana…
Conforme avanzas por las habitaciones de tu casa inteligente, puedes ver que la satisfacción y confort que tú sientes, lo disfruta también tu familia. Desde la cocina se desprende un agradable aroma a café recién hecho, sin que tú lo prepararas. Cada rincón de tu hogar se ha vuelto perfecto, estas en la casa ideal, tu propia casa inteligente.
Esta es una recreación de una mañana normal en una Smart Home, esto lo puedes disfrutar tanto en casas (domótica) como edificios (inmótica).
Índice del artículo
¿Qué es Smart Home?


Smart Home significa “casa inteligente” en su traducción literal. Actualmente el término “Smart Home” es usado para referirse a un hogar automatizado. Esto se refiere a que la vivienda es capaz de reaccionar a tu presencia, reconocerte e incluso seguir tus órdenes. Son casas autónomas que realicen todas las tareas del hogar por sí mismas. Su principal característica es que puedes controlar diferentes servicios de tu casa a través de una plataforma de interconexión. Esto, desde cualquier dispositivo inteligente, por ejemplo; celular, Tablet o Computadora.
El término Smart Home se ha utilizado por la influencia que tiene EUA en los sistemas tecnológicos. El término correcto es “domótica” que proviene del español.
¿Qué es domótica?


Domótica es el conjunto de diferentes automatismos o sistemas tecnológicos integrados. Es decir, que los sistemas de tu casa son administrados desde una sola aplicación. Esto sería como tener un control remoto que controla cualquier dispositivo de tu casa. Usualmente se ponen tableros en las casas, que serían el panel de control. También, podemos usar un celular, Kipad o Tablet para controlar nuestra casa.
¿Características de una casa inteligente?
Una Smart Home te parece responder de manera instintiva gracias a su tecnología inteligente. Las características de los edificios y casas inteligentes se basan en los principios necesarios de la comodidad y tecnología. Por tanto, es necesario que una casa inteligente sea diseñada de acuerdo con las necesidades del usuario. Por ello, siempre debemos tener en cuenta 4 características de la domótica, que son las siguientes:


- Seguridad
- Confort
- Comunicaciones
- Gestión Energética
¿Qué es un Edificio Inteligente?


Los Edificios Inteligentes o Smart Buildings son aquellos que cuentan con sistemas tecnológicos que permiten una gestión y control automatizada. Estos sistemas le permiten actuar al edificio de manera autónoma, para brindar confort al usuario además de brindar mayor seguridad y eficiencia. Para lograrlo, utilizan diversas tecnologías, como Internet de las Cosas (lot), sensores de presencia y sistemas de alarmas. Dentro de los sistemas de automatización de los Smart Buildings podemos nombrar :
Por ejemplo, Climatización, iluminación, electricidad, seguridad, telecomunicaciones, multimedia, informáticas, control de acceso, etc. Lo que hace a un edificio inteligente es la inmótica aplicada en él, ¿Qué es la inmótica? …


¿Qué es inmótica?


Es inmótica la integración todos los sistemas autónomos de un edificio para ser administrados en una sola plataforma. La cual es llamada Sistema de Administración de Edificio (BMS).
Es decir, el control y gestión de las instalaciones y sistemas del edificio se llevan a cabo desde un panel de control a través de una plataforma.
La Inmótica integra domótica interna dentro de una estructura en red, por medio de una plataforma denominada Building Management System (BMS)
¿Qué es Building Management System BMS?
El Sistema de Administración de Edificio (BMS) es el encargado de gestionar y mostrar toda la información de los distintos sistemas integrados. Es la plataforma mediante la cual realizamos el control de los distintos sistemas, cabe resaltar son varios al tratarse de un edificio, estos son algunos de los más comunes:


- Sistema de seguridad
- Control de iluminación
- Sistemas de climatización
- Ventilación y extracción en sótanos
- Sistemas de seguridad de intrusión
- Calderas
- Aire acondicionado
- Sistema de detección de incendios
- Bombeo
- Sistema de detección de presencia
Ventajas de los edificios y casas inteligentes
- Uso eficiente de los recursos: Un Smart Building tiene sistemas de de control en el consumo de energía, agua y gas, controlando y regulando el consumo de los usuarios.
- Integración en sus sistemas de control: El edificio se controla desde una única plataforma, esta optimiza su operación y administración (BMS)
- Seguridad: los edificios inteligentes están equipados con múltiples sistemas de alarma, tanto para la intrusión como para análisis predictivo. Con el uso de estos sistemas es posible prevenir con anticipación cualquier problema, con una rápida actuación.
- Flexibilidad: permite hacer cambios continuos en sus sistemas para mantenerse actualizado.
- Confort: Los Smart Buildings se enfocan a las necesidades del usuario, su propósito es hacer la vida del usuario más placentera.
Inicio de los edificios y casas inteligentes
Al igual que todo, las casas inteligentes nacieron de una idea, que poco a poco fue evolucionando. De inicio nos remontamos a los antiguos molinos que fueron las primeras construcciones auto suficientes (desde el punto de vista energético). A finales de la década de los 70’s comenzaron a diseñarse algunos dispositivos. Los cuales eran muy limitados, no tenían mucha funcionalidad y necesitaban costosas adecuaciones.


Como resultado, años más tarde nació el primer sistema domótico comercial, el cual se comunicaba por PLC, (Power Line Communication), que usaba la misma red de las instalaciones eléctricas. Por lo que no era necesario realizar instalaciones adicionales.
Gracias a los avances en nuestros Smartphones tenemos un control remoto, capaz de controlar todo, haciendo uso del IoT (Internet de las cosas).
Edificios y Casas Inteligentes en la actualidad
Gran parte de las tecnologías que incorporan los edificios y casas inteligentes en la actualidad, están dirigidas a mejorar la seguridad del usuario. Gracias a los sensores de movimiento y reconocimiento facial, volvemos nuestro edificio más seguro.
Existen novedades como las tarjetas de entrada, destinadas a facilitar el acceso y registrar los movimientos. Entre lo más destacado está el uso de radiofrecuencia para la ubicación de empleados, circuitos cerrados de televisión capaces de grabar lo que sucede en el interior así también de analizar esta información a través de visión nocturna, reconocimiento facial, etcétera. Esta tecnología la vemos en edificios de grandes empresas y centros comerciales mayormente. Por el gran número de usuarios que tiene, es necesario contar con un sistema interno para el control de las instalaciones.
Uno de los aspectos que más preocupan a la sociedad actual es el ambiente, por ello los Smart Buildings también incorporan tecnologías que permiten la monitorización y automatización de las condiciones climáticas en su interior como el nivel de humedad o la filtración del aire, así como la calidad de los gases que emiten.


Visión en México
Debido a que la tecnología avanza velozmente, cambiando nuestro día a día, actualmente gozamos de tecnología que hace pocos años parecían de ciencia ficción. Este cambio también ha sido veloz en el sector inmobiliario, donde la novedad son los edificios inteligentes. Como consecuencia, hoy en día, vivimos en la arquitectura del futuro, entramos a la era donde nuestro entorno es importante para la eficiencia y productividad. Mencionando también la tecnología, con la presencia de las maquinas que mejoran la logística como clave del éxito.